Nuestra experta es una profesional Hondureña, con más de 25 años de trayectoria en cooperación, desarrollo social y económico, ocho años en proyectos multilaterales e integración regional. Doctora en Educación y máster en Currículo, ha desempeñado altos cargos en el Gobierno de Honduras, organismos internacionales y sector privado. Ha liderado políticas y plataformas de cooperación, coordinado iniciativas regionales y colaborado con entidades como el Banco Mundial, USAID y la cooperación alemana y canadiense. Autora de varios libros y ensayos, docente universitaria y conferencista, es reconocida por su aporte a la integración y el desarrollo en Centroamérica. Su experiencia y liderazgo han contribuido a generar consensos entre países, fortalecer capacidades institucionales y promover bienes públicos regionales en beneficio de la región.
Duración: 5 Días – Inicio: Lunes 08/09/2025
1. Explorando el Mundo Cuántico: ¿Por qué lo Necesitamos?
o Breve historia de la mecánica cuántica y su relación con la información y las comunicaciones.
o Diferencias clave entre la mecánica clásica y cuántica: el mundo determinista vrs. el mundo probabilístico y su impacto en la comunicación.
o Ventajas de las comunicaciones cuánticas sobre las clásicas.
2. Los Pilares de la Mecánica Cuántica: Onda-Partícula, Superposición e Incertidumbre
o Dualidad onda-partícula: Comportamiento de la luz y la materia.
o Principio de superposición: Múltiples estados a la vez.
o Principio de incertidumbre de Heisenberg: El límite de lo que podemos saber y su rol en la seguridad.
o Aplicación en las Telecomunicaciones
3. El Bit Cuántico (Qubit): La Nueva Unidad de Información
o Bit clásico vs. Qubit: Definición y comparación.
o Cómo un qubit representa más información (sin entrar en detalles matemáticos complejos).
o Sistemas físicos usados para qubits: fotones, átomos, y más
o Retos para implementar qubits en las comunicaciones.
4. Entrelazamiento Cuántico: La Conexión Misteriosa para la Seguridad
o Conozcamos a Alice, a Eve y a Bob
o Definición y descripción del entrelazamiento.
o Uso del entrelazamiento para comunicación segura: la criptografía cuántica
o El experimento de Einstein-Podolsky-Rosen (EPR) y el teorema de Bell y sus conceptos.
o La «acción fantasmal a distancia» y su uso para la comunicación segura.
o Retos actuales y futuros para generar aplicaciones seguras basadas en entrelazamiento.
o ¿Cómo se construyen los dispositivos cuánticos de comunicación?
Duración: 5 Días – Inicio: Lunes 15/09/2025
1. Introducción a la Criptografía y Necesidad de la Criptografía Cuántica:
o Conceptos básicos de criptografía clásica (simétrica y asimétrica).
o Limitaciones de la criptografía clásica frente a la computación cuántica.
o Ventajas de la criptografía cuántica.
2. Distribución de Claves Cuánticas (QKD): Principios Generales:
o Concepto de seguridad incondicional.
o Detección de espías.
o Autenticación de mensajes en QKD.
3. Protocolos de QKD de Variable Discreta:
o BB84: Descripción detallada, seguridad y vulnerabilidades.
o B92: Principios y comparación con BB84.
o Variantes y mejoras post-procesiamiento de claves.
4. Protocolos de QKD de Variable Continua:
o Conceptos de estados coherentes y mediciones homodinas/heterodinas.
o Ventajas y desventajas en comparación con la variable discreta.
5. Implementaciones de QKD:
o Sistemas basados en fibra óptica.
o Sistemas de espacio libre (freespace QKD).
o QKD satelital.
6. Ataques y Contramedidas en QKD:
o Ataques de interceptación-retransmisión.
o Ataques de fotorreceptores (photon-number splitting).
o Medidas de seguridad prácticas y teóricas.
Duración: 5 Días – Inicio: Lunes 22/09/2025
1. Repetidores Cuánticos y Entrelazamiento Swapping:
o El problema de la atenuación y la limitación de distancia en QKD.
o Concepto y funcionamiento de los repetidores cuánticos.
o Intercambio de entrelazamiento y purificación de entrelazamiento.
2. Internet Cuántico:
o Visión y arquitectura de una red de internet cuántica.
o Desafíos y oportunidades.
o Comparación con la internet clásica.
3. Teletransporte Cuántico:
o Principios del teletransporte cuántico de estado.
o Implicaciones y limitaciones.
o Aplicaciones potenciales.
4. Computación en la Nube Cuántica y Comunicaciones:
o Acceso remoto a procesadores cuánticos.
o Seguridad en la computación cuántica en la nube.
5. Sensores Cuánticos para Comunicaciones:
o Mejora de la sensibilidad de los receptores.
o Detección de señales débiles.
6. Integración de Tecnologías Cuánticas y Clásicas:
o Coexistencia y interoperabilidad.
o Interfaces y protocolos híbridos.
Duración: 5 Días – Inicio: Lunes 29/09/2025
1. Aplicaciones de la Criptografía Cuántica:
o Protección de infraestructura crítica (bancos, gobiernos, defensa).
o Comunicaciones seguras en la nube.
o Blockchain cuántico (conceptos preliminares).
2. Seguridad Post-Cuántica (PQC) vs. Criptografía Cuántica:
o Diferencias y complementariedades.
o Estandarización de PQC por el NIST.
o Estrategias de migración para empresas y gobiernos.
3. Regulación, Estandarización y Aspectos Éticos:
o Esfuerzos internacionales de estandarización (ITU, ETSI).
o Implicaciones legales y éticas de la seguridad cuántica.
o Regulación del despliegue de redes cuánticas.
4. Investigación y Desarrollo Actual:
o Proyectos a gran escala (China, UE, EE. UU.).
o Nuevas plataformas y materiales para comunicaciones cuánticas.
o Desafíos tecnológicos y de ingeniería.
5. Perspectivas Futuras y Hoja de Ruta:
o Impacto de la computación cuántica en las comunicaciones.
o Desarrollo de internet cuántica global.
o Oportunidades laborales y de investigación en el campo.
6. Estudios de Caso y Demostraciones (si aplica):
o Presentación de proyectos reales o simulaciones de sistemas de comunicación cuántica.
Copyright 2025 © Todos los Derechos Reservados - CEABAD
Wonderful NicDark WP Theme