5G y monetización

Regístrate

Detalles del Curso en Línea

Inicio

05 de mayo de 2025

Duración

4 Semanas

Modalidad

Tutorizado

Precio

Gratis

Experto del curso

Ing. Ana Gabriela Valdiviezo Black

Ecuador

Ingeniera en Electrónica con especialidad en Redes y Comunicación de Datos (Escuela Politécnica del Ejército), Máster en Big Data y Business Intelligence (UCAM Universidad Católica de Murcia).Con más de 19 años de experiencia, se destacó como la primera mujer en presidir el Consejo Nacional de Telecomunicaciones de Ecuador y ocupó roles estratégicos como viceministra de TIC y subsecretaria de servicios postales y TIC, además de representar al país ante organismos internacionales como UIT, OEA, ONU y CEPAL. Fundadora del Observatorio para la Transformación Digital de Ecuador y del programa Niñas y Mujeres en STEM, trabaja por la inclusión digital y la equidad de género. En reconocimiento a su impacto, recibió prestigiosos premios internacionales como WSIS 2023 por su proyecto "Redes Comunitarias para la Educación", los "Women that Build Awards" y Mujer del Año en Ciencia y Tecnología. Miembro de OWSD-UNESCO y de la Comunidad de Ciberseguridad de CICTE/OEA, es autora y revisora científica en temas de brecha digital. Su liderazgo y enfoque en la democratización tecnológica y el desarrollo sostenible consolidan su relevancia global.

¿Qué aprenderás con éste curso?

1.

Comprender los conceptos fundamentales y las ventajas de la tecnología 5G.

2.

Analizar las oportunidades de monetización para las empresas de telecomunicaciones en el contexto del 5G.

3.

Explorar las implicaciones de 5G para gobiernos, empresas y la sociedad en general.

4.

Desarrollar habilidades para la implementación y gestión de proyectos 5G y monetización en diversos sectores.

Módulos del Curso

Introducción a 5G – Tecnologías, Beneficios y Desafíos

Duración: 5 Días – Inicio: Lunes 05/05/2025

Este módulo introduce los principios fundamentales de la tecnología 5G, sus características, evolución y cómo se compara con 4G. Se abordan también los beneficios y desafíos asociados con su despliegue.

Modelos de Negocio y Monetización en el Contexto de 5G.

Duración: 5 Días – Inicio: Lunes 12/05/2025

Este módulo explora los diferentes modelos de negocio que las telecomunicaciones pueden adoptar con la llegada de 5G, incluyendo la monetización directa e indirecta, y cómo las telcos pueden generar nuevos flujos de ingresos.

Implicaciones para los Gobiernos y la Sociedad.

Duración: 5 Días – Inicio: Lunes 19/05/2025

El módulo aborda cómo los gobiernos pueden facilitar la adopción de 5G a través de políticas públicas, regulaciones y estrategias de infraestructura. También se discuten las implicaciones sociales y económicas de 5G en áreas como la salud, educación y ciudades inteligentes.

Estrategias de Implementación y Casos de Estudio.

Duración: 5 Días – Inicio: Lunes 26/05/2025

El último módulo se centra en las mejores prácticas y estrategias para la implementación exitosa de 5G. Se analizan casos de estudio de empresas que ya están implementando 5G, así como los desafíos y aprendizajes que se pueden extraer de ellos.