Desarrollo Sostenible de Redes de Telecomunicaciones

Regístrate

Detalles del Curso en Línea

Inicio

07 de Abril de 2025

Duración

4 Semanas

Modalidad

Tutorizado

Precio

Gratis

Experto del curso

Ing. Jorge Ernesto Torres Gómez

El Salvador

Salvadoreño, Ingeniero Electricista, graduado de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas en 1978, con Especialidad en Electrónica, adicional poseo un Master of Science en Ingeniería Eléctrica de The University of Michigan; U.S.A., obtenido en 1981, con especialización en Aplicaciones de Teoría Electromagnética en Telecomunicaciones por fibra óptica y microondas; Adicional ha realizado estudios de Mercadeo y de Ingeniería de Ventas.

Con más de 40 años de experiencia en el sector de las Telecomunicaciones y más de 20 años en el sector de las Tecnologías de la Información y comunicaciones (TIC); ha apoyado y coordinado actividades con la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Normalización, Desarrollo y Radiocomunicaciones en temas como la transición a la televisión digital.

¿Qué aprenderás con éste curso?

1.

Conocer los fundamentos de las telecomunicaciones y las tecnologías clave del sector.

2.

Analizar y evaluar el impacto ambiental, económico y social de las telecomunicaciones.

3.

Conocer las mejores prácticas y tecnologías para el diseño, implementación y gestión de redes sostenibles.

4.

Identificar y evaluar tecnologías y estrategias para lograr telecomunicaciones sostenibles.

5.

Comprender los principios de la sostenibilidad en sus dimensiones ambiental, económica y social.

6.

Explorar el papel de las telecomunicaciones en la promoción de la sostenibilidad global.

7.

Desarrollar habilidades para evaluar y proponer soluciones de telecomunicaciones sostenibles.

Módulos del Curso

Introducción a la Sostenibilidad y las Telecomunicaciones

Duración: 5 Días – Inicio: Lunes 07/04/2025

En este módulo realizamos una introducción a la sostenibilidad, procurando que su concepto sea claramente definido, adicional se resalta la importancia que reviste la sostenibilidad, que debemos de hacer para que proyectos actuales y futuros consideren la sostenibilidad desde su planteamiento inicial, así como las dimensiones que tiene en el ámbito social, ambiental y económico, sin dejar por fuera lo referente a la ética y la responsabilidad social.

Sostenibilidad económica de redes de telecomunicaciones.

Duración: 5 Días – Inicio: Lunes 14/04/2025

En este módulo abordaremos la importancia de las telecomunicaciones para el desarrollo sostenible, su aporte facilitando la conectividad, la educación y la salud. Asi mismo, conoceremos detalles del consumo de energía y las emisiones contaminantes que generan. La sostenibilidad económica implica equilibrar el crecimiento tecnológico con prácticas financieramente responsables, reduciendo costos y mejorando la eficiencia energética.

Sostenibilidad social de redes de telecomunicaciones.

Duración: 5 Días – Inicio: Lunes 21/04/2025

Este módulo explora cómo las telecomunicaciones pueden ser un motor para el progreso social, abordando desafíos como la brecha digital, el acceso a la conectividad en comunidades vulnerables y la ética en el uso de las tecnologías. Además, se analiza el papel de la innovación en la construcción de un futuro más inclusivo y sostenible, donde las telecomunicaciones no solo sean herramientas de comunicación, sino también de transformación social.

Sostenibilidad ambiental de redes de telecomunicaciones.

Duración: 5 Días – Inicio: Lunes 28/04/2025

Este módulo explora cómo las empresas, gobiernos y organizaciones internacionales pueden implementar estrategias sostenibles para mitigar estos impactos, promoviendo la eficiencia energética, la transición a energías renovables, la economía circular y la innovación tecnológica. A través de este enfoque, se busca construir un sector de telecomunicaciones que no solo sea eficiente y avanzado, sino también respetuoso con el medio ambiente y alineado con los objetivos globales de sostenibilidad.