INFRAESTRUCTURA GLOBAL DE CABLES SUBMARINOS Y EL INTERNET

Regístrate

Detalles del Curso en Línea

Inicio

09 de junio de 2025

Duración

4 Semanas

Modalidad

Tutorizado

Precio

Gratis

Experto del curso

Lic. Krista Monroy Mena

México

Nuestra experta es una profesional dedicada a la transformación digital con un enfoque integral que abarca tanto el sector gubernamental como el empresarial. Su vasta experiencia incluye temas como tecnología 5G, violencia digital, derechos digitales, sociedad 5.0, centro de datos, ODS, ciudades inteligentes y movilidad sostenible, algoritmos, ciberseguridad, nearshoring, industria 4.0, computación cuántica, cloud computing, brecha digital, la importancia de carreras STEM, automatización de los sectores, startup, fintech, la correlación de la digitalización con la inclusión financiera e innovación.

Entre otras de las actividades en las que se ha desarrollado en el sector, podemos mencionar la realización de evaluación ex-post y su prospectiva "Must Carry- Must Offer". Se ha desarrollado en diversos temas enfocados en transformación digital, economía digital, 5G, redes privadas 5G/LTE, con una perspectiva social y uso de herramientas tecnológicas y fundamentales como la ciencia de datos.

¿Qué aprenderás con éste curso?

1.

Identificar la historia y la evolución de la infraestructura global de cables submarinos.

2.

Comprender los principios técnicos detrás de la instalación y el funcionamiento de los cables submarinos.

3.

Analizar los principales actores y rutas de los cables submarinos, así como su impacto en la economía global.

4.

Explorar los desafíos y las oportunidades en la infraestructura global de cables submarinos, incluyendo la seguridad, el mantenimiento y la sostenibilidad.

Módulos del Curso

Introducción a los Cables Submarinos y su Historia

Duración: 5 Días – Inicio: Lunes 09/06/2025

• Breve historia de los cables submarinos. • Origen de la conexión global: desde los primeros cables hasta la expansión moderna. • Casos históricos clave: el primer cable transatlántico, conflictos y reconstrucciones. • Comparación con otras tecnologías de transmisión (satélites y cables submarinos). • El impacto de los cables submarinos en la globalización y el desarrollo de Internet.

Funcionamiento Técnico de los Cables Submarinos

Duración: 5 Días – Inicio: Lunes 16/06/2025

• ¿Cómo funcionan los cables submarinos? (Fibra óptica, señalización y transmisión de datos). • Diseño, instalación y mantenimiento de cables submarinos. • Tecnologías actuales utilizadas en la infraestructura submarina. • Latencia, velocidad y eficiencia frente a otras soluciones. • Redundancia y resiliencia de la red: cómo se evita la interrupción de servicios.

Rutas, Conectividad y Actores Principales

Duración: 5 Días – Inicio: Lunes 23/06/2025

• Mapas y rutas principales de cables submarinos. • Principales operadores de cables submarinos y alianzas globales. • Empresas emergentes y el rol de Big Tech (Google, Meta, Amazon, etc.). • Análisis de las regiones clave de interconexión global y su impacto económico. • Geopolítica y soberanía digital: disputas, vigilancia y dependencia tecnológica.

Desafíos y Oportunidades en la Infraestructura Global de Cables Submarinos

Duración: 5 Días – Inicio: Lunes 30/06/2025

• Problemas de seguridad: vulnerabilidades, ataques y protección. • Desafíos técnicos y ambientales en el mantenimiento de los cables submarinos. • Impacto ambiental: flora marina, zonas protegidas y normativa internacional. • Oportunidades y el futuro de la infraestructura submarina (expansión y sostenibilidad). • Hacia una red más sostenible, robusta y autónoma.