LA INVESTIGACIÓN DIGITAL Y EL FENÓMENO DEL CIBERCRIMEN (SEPTIEMBRE 2025)

CURSO VIRTUAL

LA INVESTIGACIÓN DIGITAL Y EL FENÓMENO DEL CIBERCRIMEN

DATOS PERSONALES

Yo certifico que toda la información dada en este formulario es correcta, verdadera y veraz. Acepto compartir mi información con CEABAD para garantizar mi inscripción al curso virtual.
close
null

Precio

Gratis
null

Inicio

08.09.2025
null

Modalidad

Autoevaluativo
null

Duración

5 semanas
null

Certificado

de aprobación

PROGRAMA

  • Módulo 1. Introducción al Cibercrimen.

    Duración: 5 Días – Inicio: Lunes 08/09/2025

    Abordarás los conceptos relacionados al Cibercrimen, las tipologías y la normativa internacional que rodean este fenómeno, haciendo énfasis en las distintas realidades de países de habla hispana, a efectos de entender las políticas regionales en materia de cooperación internacional frente a casos de Cibercrimen. Analizarás las estrategias de investigación y denuncia, así como casos de estudio.

  • Módulo 2. Cibercriminales.

    Duración: 5 Días – Inicio: Lunes 15/09/2025

    Aprenderás a identificar a los cibercriminales mediante sus perfiles, su organización y el análisis de la escena del crimen digital. Asimismo, conocerás acerca de la tipologías de los cibercriminales en diferentes escenarios digitales, a fin de comprender mejor los patrones de conducta de estos individuos.

  • Módulo 3. Evidencia Digital.

    Duración: 5 Días – Inicio: Lunes 22/09/2025

    Aprenderás definiciones sobre la Evidencia Digital y en especial su diferencia con la Evidencia Física. Conocerás acerca de los medios de almacenamiento que usa un individuo para guardar su información, los repositorios de evidencia, las maneras en que se puede analizar un caso en base a la Evidencia Digital, con el objetivo de definir patrones de conductas y los métodos a utilizar. Finalmente estudiarás cómo se forma la cadena de custodia.

  • Módulo 4. Investigación en Ambientes Digitales.

    Duración: 5 Días – Inicio: Lunes 29/09/2025

    Conocerás las técnicas y modalidades de investigación en ambientes digitales, en especial que se entiende por investigación en entornos digitales, así como los modelos OSINT, entre otros. Lograrás identificar qué herramientas pueden usarse al momento de conocer cómo se realiza ingeniería social, sus etapas y los mapas mentales de investigación con los que trabajan los agentes. Por otro lado, conocerás acerca de la Deep web y la Darknet con sus respectivas diferencias y el uso cada vez más habitual de la anonimización. Para finalizar, se realizará un recorrido por las tecnologías para la investigación 4.0 y la identificación de casos de hechos que hayan ocurrido hasta nuestros tiempos.

LA INVESTIGACIÓN DIGITAL Y EL FENÓMENO DEL CIBERCRIMEN (SEPTIEMBRE 2025)

CURSO VIRTUAL

LA INVESTIGACIÓN DIGITAL Y EL FENÓMENO DEL CIBERCRIMEN

DATOS PERSONALES

Yo certifico que toda la información dada en este formulario es correcta, verdadera y veraz. Acepto compartir mi información con CEABAD para garantizar mi inscripción al curso virtual.
close