La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) y el Centro de Estudios Avanzados en Banda Ancha para el Desarrollo (CEABAD), realizaron el “Taller Local de Sostenibilidad de Proyectos de Banda Ancha” los días 10 y 11 de Marzo en la Ciudad de Panamá. Irvin A. Halman, Administrador General de la AIG, manifestó que para esta administración la Banda Ancha es considerada unos de los catalizadores de la innovación y la productividad de sectores como: educación,
El Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR) y el Centro de Estudios Avanzados en Banda Ancha para el Desarrollo (CEABAD) realizaron el “Taller Avanzado para la Implementación de Banda Ancha” los días 22 y 23 de Febrero. Este taller tuvo como principal objetivo el capacitar a formuladores de políticas tanto del sector público, como del sector privado sobre los impactos actuales y la implementación de iniciativas estratégicas utilizando las TIC y la Banda Ancha. El
El Centro de Estudios Avanzados en Banda Ancha para el Desarrollo (CEABAD) recibió a una delegación de funcionarios de la Agencia de Cooperación Coreana (KOICA) el día 18 de Febrero del 2016. La delegación realiza los estudios de factibilidad para la implementación del proyecto Saemoul Undong, que es un caso de desarrollo de comunidades rurales que impulsó exitosamente Corea en los años 60. Se planea enviar a expertos coreanos para capacitar y entrenar a funcionarios del gobierno de Nicaragua
CEABAD contó con la participación de Telefónica para realizar el segundo “Taller de Capacitación en el Sistema de Aprendizaje MOODLE (Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment)” los días 1, 3 y 5 de Febrero del 2016. MOODLE, es una plataforma de software libre para Educación Virtual, que lidera el mercado mundial y es también la que utiliza CEABAD para su Campus Virtual. El objetivo del taller fue capacitar a ingenieros del CEABAD y del Instituto Nicaragüense de Telecomunicación y Correos (TELCOR)
El Centro de Estudios Avanzados en Banda Ancha para el Desarrollo (CEABAD), sirvió como sede el 29 de Enero del 2016 para qué representantes del gobierno de Nicaragua y del Banco Interamericano de Desarrollo firmaran el borrador del reglamento operativo del proyecto de modernización de Banda Ancha. Con un préstamo de US $100 millones, busca garantizar la conexión a Internet en todos los municipios, mejorar la conectividad de las instituciones públicas, incluyendo centros educativos y de