Ingeniero en Telecomunicaciones, de la Universidad de Costa Rica, con una maestría en Administración de Empresas, con énfasis en Negocios Internacionales, realizó especializaciones en Francia en la Escuela Nacional de Telecomunicaciones, fue catedrático universitario de la Universidad de Costa Rica.
Cuenta con una vasta experiencia en el campo de las telecomunicaciones por más de 40 años, se ha desempeñado en diversos puestos de dirección a nivel nacional e internacional, en las empresas para las cuales ha laborado. Fue durante tres años miembro de la Junta de Gobernadores en INTELSAT, en representación del Grupo Centroamericano conformado por las empresas operadoras de telecomunicaciones.
Trabajó en COMTELCA, por más de cinco años, como director del área de Asistencia y Cooperación, de igual forma, formó parte del proyecto ALA 91/23 como experto regional, proyecto financiado por la Unión Europea.
Fue director de la Unidad Estratégica de Negocios Empresariales en el ICE en el 2000 y director de Regulación en Telecomunicaciones en RACSA y responsable de Regulación Técnica en el ICE desde el 2008 fecha en la que se da la apertura del mercado de telecomunicaciones en Costa Rica hasta el mes de marzo del 2016.
Duración: 5 Días – Inicio: Lunes 04/08/2025
● Conceptos básicos y evolución de las redes móviles hacia 5G
– 1G a 5G: avances técnicos y cambios en el modelo de red.
– Introducción a la red 5G y sus atributos diferenciales.
● Redes privadas vs redes públicas 5G
– Definiciones, alcances y razones de uso.
– Control, personalización, privacidad y rendimiento.
● Panorama regulatorio general del 5G
– Principios regulatorios del espectro, neutralidad tecnológica y licencias.
– Introducción al rol de los Estados y entes reguladores.
Duración: 5 Días – Inicio: Lunes 11/08/2025
● Infraestructura y componentes esenciales
– Estaciones base, red núcleo, CPEs.
– Diseño y topología de una red privada.
● Tecnologías habilitadoras: Edge, virtualización, SDN/NFV
– Virtualización de funciones de red.
– Edge Computing y su relevancia para latencia baja.
● Seguridad y cumplimiento regulatorio
– Cifrado, autenticación, gestión de accesos.
– Normativas sobre ciberseguridad y privacidad de datos.
Duración: 5 Días – Inicio: Lunes 18/08/2025
● Casos de uso por sector
– Industria, salud, educación, logística, automoción.
– Escenarios de conectividad crítica y de misión.
● Redes privadas 5G en la Industria 4.0 y automatización
– Conectividad masiva de dispositivos IoT.
– Control de procesos y mantenimiento predictivo.
● Implicaciones regulatorias en sectores verticales
– Regulación sectorial: salud (datos sensibles), educación (infraestructura pública), industria (ciberseguridad crítica).
– Normas y buenas prácticas en entornos específicos.
Duración: 5 Días – Inicio: Lunes 25/08/2025
● Desafíos técnicos y operativos
– Interferencias, cobertura, calidad de servicio (QoS).
– Integración con redes existentes y compatibilidad.
● Costos, modelos de negocio y sostenibilidad
– Inversión inicial vs. beneficios operativos.
– Retorno de inversión y modelos gestionados.
● Marco normativo para redes privadas 5G
– Licenciamiento de espectro: bandas locales y compartidas.
– Regulación digital y políticas públicas en América Latina.
– Rol de los entes reguladores, experimentación y sandbox regulatorios.
Copyright 2025 © Todos los Derechos Reservados - CEABAD
Wonderful NicDark WP Theme