Los días 15 y 16 de abril del 2015, se llevó a cabo un importante taller, con el objetivo de compartir conocimientos sobre temas referentes al hurto de celulares y de igual forma buscar soluciones para disminuir el hurto de los mismos en la Región Centroamericana. Dicho taller contó, con la participación de expositores especializados en el tema, como el Sr. Charles Mathias de FCC (EE.UU.), quien por medio de videoconferencia, expuso acerca de,
El pasado 13 y 14 de abril 2015 se realizó en CEABAD el Taller Regional “IPv6″ impartido por el Ingeniero Alejandro Acosta (Venezuela) de LACNIC, y uno de los mejores expertos en IPv6 de la Región Latinoamericana. Gerente de Tecnologías de Soporte en British Telecom Venezuela, es miembro de la Comisión Electoral de LACNIC y presidente de LAC-TF (IPv6 Task Force). Coordina el encuentro anual del Foro Latinoamericano de IPv6 y modera la lista de
Del 17 al 20 2014 de Noviembre se llevó a cabo el primer taller del Centro de Estudios Avanzados en Banda Ancha para el Desarrollo CEABAD en Managua, Nicaragua. En esta iniciativa, dirigida a elevar la capacitación tecnológica regional, participaron altos funcionarios del Sector de las Telecomunicaciones de toda Centroamérica y República Dominicana. Adicionalmente asistieron Invitados especiales provenientes de Corea del Sur, Estados Unidos, Colombia, Chile, España, Ecuador entre otros. En esta primera
En el marco de colaboración entre ITSO (Organización Internacional de Telecomunicaciones por Satélite) y COMTELCA (Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones), el CEABAD fue el escenario para impartir el primer Taller sobre “Comunicaciones Satelitales” que se llevó a cabo la semana del 8 al 12 de septiembre de este año, para ello se contó con la participación de delegados de los países miembros de COMTELCA y los Operadores de Telecomunicaciones de la región. Es importante destacar
Delegados y representantes de los países centroamericanos, la República de Corea y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) participaron en el primer diálogo regional para el desarrollo de la banda ancha en la región centroamericana. En el debate se expusieron los esfuerzos que los diferentes gobiernos de la región vienen implementando para adoptar la banda ancha y extender su accesibilidad a sectores claves del desarrollo económico y social. También se reflexionó sobre la