Msc. Juan Ignacio Crosta Blanco Los procesos de asignación de espectro radioeléctrico para servicios móviles representan hitos de renovación estructural para el sector, dadas las importantes barreras que deben sortearse, así como las implicancias para los operadores del mercado, que deben destinar recursos y esfuerzos para conseguirlo. Sin embargo, la innovación en formatos de asignación de espectro ha sido por demás escasa; si la hubo, entonces esta innovación se produjo en los “hechos”, más que
Vicepresidente de la Junta Directiva del capítulo Guatemala de la Sociedad de Internet -ISOC- Por Raúl Solares Oportunidades y modelos de negocio que brinda esta tecnología. Las redes 5G serán la columna vertebral de las comunicaciones globales. La respuesta Mientras en Europa, China y Estados Unidos se disputan en una guerra tecnológica y comercial la mejor rebanada del negocio multimillonario por el despliegue de las redes 5G a nivel mundial, en Guatemala aún nos
Ing. Elías Porras Umaña Costa Rica En las últimas décadas, ha surgido una Cuarta Revolución Industrial, conocida como la Industria 4.0. La Industria 4.0 hace énfasis en la tecnología digital de las décadas recientes y lo lleva a un nivel totalmente nuevo con la ayuda de la interconectividad a través de la Internet de las Cosas (IoT), el acceso a datos en tiempo real y la introducción de los sistemas ciberfísicos. La Industria 4.0
Msc. Ana Gabriela Valdiviezo Black, Ecuador El acceso a Internet de alta velocidad es un insumo esencial en el proceso de desarrollo social y productivo a nivel mundial. La pandemia de COVID-19 ha develado la inminente necesidad de contar con tecnologías digitales para acceder a educación, servicios públicos, teletrabajo, entre otros. A partir de la aplicación de las primeras medidas sanitarias y confinamiento, comenzaron a mostrarse evidencias que develaban la importancia de las tecnologías
PhD. Xavier Barragán Martínez, Ecuador La Planificación es una actividad intrínseca al ser humano, que le permite edificar el futuro teniendo como base el presente y como experiencia el pasado para no equivocarse. Pensar en el futuro, prever, adelantarse a los acontecimientos, con miras a encontrar una situación mejor que la actual, aprovechando los recursos que se tienen y sumando otros. Eso es planear. En ese contexto, el Programa de las Naciones Unidas para el