La agenda pública en América Latina para la asignación de espectro radioeléctrico IMT muestra una importante actividad. Mientras se avanza en las tareas para cumplir con la demanda de espectro para el mercado móvil 3G y 4G existente, con próximas asignaciones en Colombia (ej: subasta de las bandas 700MHz, 2.5GHz y 1900MHz), refarming de bandas (ej. Banda de 2.5GHz en Perú), y renovaciones de licencias de espectro (ej. Banda de 1900MHz en Bolivia); países como
Este año 2019 tendremos otro gran evento de talla Mundial. Se trata de una cita global que acapara la atención del sector de las telecomunicaciones y que tendrá lugar del 28 de octubre al 22 de noviembre de 2019 en el Centro Internacional de Congresos (SHICC, por sus siglas en inglés) de Sharm El-Sheikh, Egipto. Les hablo de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR-19), organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), ente dependiente de la
La construcción de redes comunitarias inalámbricas básicamente pretende enlazar a las personas entre sí por medios inalámbricos, aprovechando la tecnología de bajo costo que se está utilizando en la actualidad para conectar escuelas, vecindarios, pequeñas empresas y casi cualquier tipo de organización a precios asequibles. En los últimos tiempos, la velocidad del desarrollo tecnológico ha logrado avances que permiten hacer uso de frecuencias para ofrecer servicios de red fáciles, económicos y de gran ancho
En 2006, bajo el marco de los trabajos de la sociedad de la información europea, el Think-Thank EIFFEL considerando el contexto paneuropeo, global y de investigación buscó visualizar la forma bajo la cual la Comunidad Europea lograría evolucionar de la Internet a la “Sociedad del Futuro en Red”, es decir, la transición de la Internet en un periodo de 10 a 15 años. Uno de los hallazgos claves fue la necesidad de balancear la agenda
Los continuos cambios tecnológicos han mejorado la calidad de vida de los ciudadanos a nivel mundial en muchas áreas de su cotidianidad. En el ámbito de los servicios financieros, estos cambios han transformado la dinámica de consumo, producción y distribución de bienes y servicios en esa importante industria. La transformación se ha visto impulsada en buena manera por el nacimiento de startups denominadas “Fintech” (abreviatura en inglés de financial technologies), o tecnologías financieras. Se trata de compañías